Logo tienda online de cervezas 2D2Dspuma en España

Mi cuenta / Registrarse

Tienda Oline de Cerveza Envíos España

¿Por qué la craftbeer yankee es la mejor del mundo?

La cerveza americana es mucho más que Budweiser

En la tienda nos preguntan con frecuencia si ‘la mejor cerveza es la alemana, ¿verdad?’, o la belga, o la checa, o la inglesa… En realidad es una pregunta retórica, no esperan respuesta sino que una «voz de autoridad» les confirme lo que ellos creen.

‘Pues en lo suyo quizá sí, al menos son los que más tradición tienen. Puede que los belgas sean los mejores en hacer cervezas estilo Belgian Ale y que las alemanas sean las mejores German Pils, por ejemplo, pero pregúntale a un belga o a un inglés qué piensa de la cerveza alemana…’,

decimos, o algo similar.


Una vez recuperados del asombro, la siguiente pregunta suele ser ‘¿Y dónde se hace la mejor cerveza del mundo?’
-En EEUU.

Y me miran raro porque piensan en BudweiserCoors…-Pues sí, son los que hacen la mejor cerveza ‘artesana’, la craftbeer… -les aclaro.
Y me miran más raro todavía.

Me encantaría darles una respuesta menos jolivudiense, menos imperialista, menos macro, menos potencia militar… pero lo cierto es que EEUU es la gran potencia cervecera mundial en la actualidad.

Estados Unidos es la gran potencia cervecera mundial en la actualidad.

-¿EEUU? ¡¡Pero si ahí no saben ni comer ni beber, no tienen ni tradición ni nada!!


Cierto, las tradiciones yanquis no entierran sus raíces en siglos de Historia, sin embargo no les ha ido tan mal, ¿no? EEUU es generador de tendencias en casi todos los ámbitos, y también en el cervecero, incluso crearon el término adoptado en todo el mundo para referirnos a esta concepción postmoderna de la cerveza: craftbeer.

La historia de la cerveza buena en Estados Unidos

Cerveza artesana americana yankee EEUU
Las variedades de lúpulo americanas han revolucionado la cerveza.

América del Norte fue colonizada por europeos, belgas, alemanes, británicos… es decir, fervientes bebedores de cerveza, pero allí no había, así que, si la querían, iban a tener que hacerla ellos. Hacer cerveza es relativamente sencillo en cuanto a requisitos técnicos pero no era tan fácil porque no había materias primas adecuadas e importarlas era muy complicado. Sin embargo, los colonos eran hombres tenaces y con recursos y acabaron imponiéndose a las adversidades.
El caso es que, ¿qué podía surgir de la confluencia de las culturas y tradiciones cerveceras más antiguas de Europa y mucha sed? Pues que cada uno aportó sus conocimientos y lo mejor de cada cultura, aplicaron métodos e ingredientes nuevos y el resultado fue una mixtura de tradiciones. Birra, bier, beer… ¡¡CERVEZA!!
Y pasó el tiempo. Abrieron fábricas, muchas, y la cerveza se estandarizó tanto en su producción como en su consumo y concepto.

Los casi catorce años de la Ley Seca, de 1920 a 1933, arrasaron la estructura industrial y de mercado alcanzadas por la cerveza hasta el momento pero no la afición al bebendurrio, con lo cual, al ser abolida dicha ley, volvieron a abrirse las fábricas.

En la década de los 70, época de revisión de valores, la idiosincrasia americana, que ensalza la innovación, el individualismo y la creatividad, propició la eclosión del llamado Do IT Yourself, que consiste en producir o reparar uno mismo sus cosas a su gusto. El Do It Yourself supuso un auténtico movimiento artístico y cultural de oposición al establishment y al capitalismo feroz, vigente a día de hoy. En este marco, se popularizó el homebrewhacer tu propia cerveza en casa para autoconsumoEl homebrewercervecero casero, hacía lo que le daba la gana, sin cortapisas, con absoluta irreverencia, dejando fluir su imaginación y sin escatimar en gastos… ¡y las cervezas alcanzaban registros inimaginables! El homebrew aportó colores, sabores y aromas nuevos a la escena aburrida, banal y monocromática de la cerveza industrial.

El espíritu de empresa americano

Y si algo es inherente a USA es el ‘espíritu de empresa’: si es bueno para ti, puede ser bueno para los demás y, llevado adecuadamente a su forma empresarial, puede convertirse en un negocio que te permita ganarte la vida haciendo lo que te gusta.

La craftbeer yankee, el referente mundial

Herederos de esta filosofía, los cerveceros actuales, hombres de negocios, libres de la losa de los tradicionalismos chovinistas, desde hace unos 30 años experimentan, arriesgan, aplican la última tecnología, utilizan ingredientes distintos, combinan parámetros culturales diferentes y llevan la creación de cerveza al extremo, porque hay consumidores dispuestos a pagar por esas cervezas tan especiales. En EEUU suman ya más de 5.000 cerveceras independientes.
En EEUU cuentan además con una gama amplísima de lúpulos autóctonos muy potentes con unas características en aroma y sabor tan particulares que las cervezas elaboradas con ellos se han desmarcado totalmente de los perfiles europeos.

La concepción yanqui de cerveza es tan atractiva y tan inspiradora que ha sido el percutor de lo que hemos llamado ‘revolución cervecera’.

Ese espíritu americano ha llegado a todos los rincones del mundo ‘cervelizado’ en forma de bares con infinitos grifos, microfábricas, tiendas, concursos, blogs, ferias…
Así, los cerveceros yanquis han forzado la refundación de todo el universo cervecero hasta tal punto que ha sido necesario acuñar estilos nuevos para dar cabida a sus creaciones. El adjetivo American antepuesto a un estilo clásico indica, casi con toda seguridad, que vas a encontrarte una cerveza elaborada en cualquier lugar del mundo y que será dulce o amarga o ácida o seca o afrutada o herbal o salada ¡o todo a la vez! y muy potente que no te dejará indiferente.

Agradecimientos a: Arturo Mora, de Cerveza Kel’s, tipo inteligente donde los haya, que me ayudó con el enfoque, y a Jorge Solana, tipo ingenioso donde los haya, que me resolvió el meme de Tío Sam. Y también a Max, Marek, Ana, Irene, Montse, Sebastián, Trappero, Nohay, Rodrigo, Julián, Antonio, Juan, Iñaki, Fernando, Josh, Ricardo, Kamon… espero no dejarme ninguno, y a todo ese grupo inspirador que siempre estáis ahí cuando me faltan ideas. 🙂

Achor Brewing es uno de las precursoras de la cerveza craft en EEUU y del mundo.