Gluten, gluten, gluten… el gluten está de moda, está en boca de todos… se ha vuelto el coco de la alimentación… casi se ha creado una fobia al gluten… gente que erradica el gluten de su dieta sin necesidad… gente a la que le cambia la vida una vez deja de consumir productos con gluten… gluten, gluten, gluten… pero… ¿qué carajos es el gluten?
El gluten es como el lúpulo: todo el mundo sabe que la cerveza tiene gluten pero muy pocos saben lo que es.
El gluten es una combinación de proteínas (prolaminas y glutelinas), que se encuentra en cereales de secano, como el trigo, la cebada, el centeno, la avena, el triticale, la espelta, la escanda, el kamut, etc.
¿Es malo el gluten?
El gluten no es indispensable para el ser humano. Tiene muy poco valor nutricional debido a deficiencias en aminoácidos esenciales, por lo que eliminarlo de la dieta no supone ningún problema.
¿Para qué sirve el gluten?
El gluten está presente en muchos alimentos procesados en los cuales no estaría de forma natural. Esto es así porque el gluten es un valioso aliado de la industria alimentaria y se le añade de forma artificial porque tiene la propiedad de dar textura, volumen y esponjosidad y es además un aglutinante.