Logo tienda online de cervezas 2D2Dspuma en España

Mi cuenta / Registrarse

Tienda Oline de Cerveza Envíos España
compra con garantía

Al final de este post encontrarás una selección de cuernos y jarras vikingas que hemos escogido para ti. Todos los productos son de cuerno auténtico, GARANTIZADO, y el producto es de la mejor calidad. Para que no te ‘tanguen’.

Cuernos vikingos para beber

Los vikingos sí bebían en cuernos.

Sí, es cierto, los vikingos bebían en cuernos.

La fiebre por los cuernos vikingos son una prueba más de la capacidad de las series y películas para crear tendencias. Series como Vikingos y, sobre todo, Juego de Tronos han devuelto el interés por todo lo relacionado con los vikingos y su forma de vida y han popularizado en muy poco tiempo el hidromiel, y, por supuesto, también los cuernos para beber.

Y es que, además, este pueblo antiguo y remoto tiene un enorme poder de seducción. Los vikingos son fascinantes.

Y los cuernos para beber son un regalazo súper original para amantes de las leyendas y mitos, de la Edad Media, de los pueblos antiguos, de la música heavy, de las fiestas de cerveza y, por supuesto, del hidromiel.

Los vikingos han fascinado a generaciones y generaciones de amantes de las historias oscuras, de las batallas, de los mitos y de las religiones. Hay tanta literatura sobre ellos como ideas falsas.

¿Es verdad que los vikingos eran unos guerreros salvajes y sanguinarios?

De los vikingos tenemos la imagen de guerreros muy fieros, y es también un mito, ya que era un pueblo dedicado básicamente a la agricultura, aunque tuviera sus contiendas y conflictos territoriales, como cualquier otro pueblo.

¿Es verdad que los vikingos bebían mucho?

También se les considera muy aficionados a beber alcohol, y eso sí es cierto.

Vikingos bebiendo cerveza en cuernos.

Los vikingos bebían grandes cantidades de cerveza o hidromiel en banquetes interminables y fiestas.
Y bebían en cuernos!

¿Es cierto que los vikingos bebían en cuernos?

Los vikingos sí bebían en cuernos, eso también es cierto. El cuerno era un objeto de gran simbolismo y casi sagrado.

Para los vikingos, el principal utensilio para beber fue el cuerno, tanto a diario como en rituales, especialmente en los primeros siglos de la era vikinga. Aunque los vikingos utilizaban también vasos de barro y, quien se lo podía permitir, vasos de plata y vidrio, la estampa vikinga más popular es la del fiero guerrero ebrio con un cuerno lleno de hidromiel en la mano.

Por cierto, igual te apetece probar el hidromiel. Tenemos un gran surtido en nuestra tienda online.

Los cuernos para beber aparecen en múltiples ocasiones en la mitología vikinga. En las Edda, compilaciones de historias en prosa y en verso relacionadas con la mitología nórdica, leemos el mito de Thor bebiendo de un cuerno con el que le reta Útgarða-Loki, rey de los gigantes, que contiene el agua de todos los mares de la Tierra.
Según la mitología vikinga, cuando un guerrero muere durante la batalla, las valkirias lo llevan al salón de Odín y le dan de beber hidromiel en un cuerno.

Por cierto, los vikingos no tenían cuernos en los cascos, no, eso es una invención moderna.
En el ciclo de la ópera de Wagner «Der Ring des Nibelungen» (“El anillo del Nibelungo”) estrenada en 1876, el encargado del vestuario, Carl Emil Doepler, diseñó con cuernos los cascos de los personajes vikingos y se creó el estereotipo. Carl Emil y otros artistas incluyeron los cuernos en los cascos posiblemente inspirados en hallazgos arqueológicos que resultaron ser muy anteriores a la era vikinga o en una mala interpretación de un grabado antiguo, en el que aparecía un vikingo que resultó ser el dios Odín y los ‘cuernos’ del casco, Hugin y Munin, los fieles cuervos que le acompañan a todas partes.
También pudieron guiarse por los antiguos cronistas griegos y romanos, que describieron a los europeos del norte con cascos adornados con cuernos, astas, alas… pero se trataba de cascos ceremoniales, no de uso cotidiano. Y es que es lógico que esos cascos con cuernos fueran solo de uso ceremonial. ¿Te imaginas lo que tiene que pesar un casco con cuernos y lo incómodo que tiene que ser en el combate, sobre todo en zonas con vegetación?

Los cascos vikingos no tenían cuernos.

Los cascos vikingos no tenían cuernos.

Según la mitología vikinga, las valkirias recogían al guerreros muerto en la batalla y lo llevaban al salón de Odín y le daban de beber hidromiel en un cuerno.

Sin embargo, el uso de los cuernos como recipientes para beber se remonta a muchísimos siglos atrás y no es exclusivo de los vikingos.

Cuerno con decoración de plata y piedras preciosas.

Cuerno con decoración de plata y piedras preciosas.

Bragarfull, el cuerno de la promesa

El Bragarfull, o Cuerno de la Promesa, es el recipiente alrededor del cual se forja un pacto de lealtad en ocasiones especiales. En el ritual, alguien hacía un juramento, bebía del cuerno y lo pasaba a los demás, que seguían bebiendo del mismo cuerno. De este modo quedaba sellado el pacto.

La historia del cuerno como recipiente para beber

Como ya hemos dicho, no solo los vikingos emplearon los cuernos para beber.
Diversos hallazgos y muestras artísticas prueban que el empleo de cuernos para beber ha sido común en muchos pueblos desde la Antigüedad, desde la Edad de Hierro hasta la Edad Moderna, sobre todo en la zona de Los Balcanes y en países nórdicos y Escandinavia.
Se han encontrado numerosos cuernos en tumbas de tribus paganas germánicas.
Durante la antigüedad clásica, en la Europa Central y alrededores del Mar Negro, en los siglos VIII a VII a. C, los tracios y escitas eran conocidos por su costumbre de beber de los cuernos.

La diosa nórdica Sif sosteniendo un cuerno para beber en una representación de 1893.

La diosa nórdica Sif sosteniendo un cuerno para beber en una representación de 1893.

Sin embargo, apenas han llegado hasta nosotros cuernos antiguos. Esto se debe a que los cuernos son de material orgánico, y el paso del tiempo los deteriora. Lo que sí ha resistido el tiempo son las piezas metálicas decorativas, marcos, monturas y otros objetos de orfebrería que formaban la decoración de los cuernos.

La mayoría de los cuernos que se han encontrado más o menos conservados están datados en la Edad Media, son lisos y sin adornos, con marcos de metal ornamentados. También se han hallado algunos cuernos con incrustaciones en la propia asta, aunque pertenecen a una época más tardía.

¿De qué animal son los cuernos para beber?

En este caso, las apariencias no engañan: los cuernos para beber tradicionales están hechos de cuernos de animales de verdad.
Los animales más habituales son aquellos que están más al alcance: bóvidos y ovinos, es decir, vacas, toros, bueyes y cabras del ganado. Se han encontrado indicios de cuernos de bisonte o del uro europeo, una especie de toro que se extinguió en el siglo XVII.
Los cuernos, una vez separados del animal, se vacían de médula, se pule el interior para quitarle rugosidad y se les aplica una capa de algún producto para tapas los poros y que no retengan suciedad ni restos de bebida. Los animales no son sacrificados para emplear sus cuernos sino que se aprovecha la cornamenta de animales muertos, ya sea por enfermedad o para consumo humano.

Es importante aclarar que la industria de los cuernos, en general, no provoca sufrimiento animal, porque aprovecha los cuernos de animales sacrificados para consumo humano.

¿Qué tamaño tienen los cuernos para beber?

Los cuernos antiguos dependían del tamaño del cuerno de la res. El tamaño medio de los cuernos de beber comunes era de aproximadamente medio litro, que es el tamaño del cuerno de una res doméstica. Los cuernos de grandes dimensiones encontrados en algunos yacimientos tenían fines ceremoniales y eran una excepción, y correspondían a animales menos corrientes, seguramente cazados en estado salvaje, lo cual hacía la pieza más valiosa.

En la actualidad, los cuernos para beber que puedes comprar oscilan también entre los 30cl y los 3l, pero estos últimos no suelen emplearse para beber porque son muy incómodos y son más bien de uso ornamental.

¿Cómo se apoya el cuerno de beber?

¿Qué hacían los vikingos entre trago y trago con los cuernos? ¿No se les calentaba la bebida en la mano? ¿No les dolía el brazo de aguantar los cuernos durante toda la juerga? Un vaso o una jarra, cuando te cansas, lo dejas en la mesa y listo, pero con los cuernos no es así. De hecho, beber en cuerno tiene esa particularidad: una vez se llena el cuerno, se tiene que vaciar, y eso le da un nuevo sentido.
Durante las celebraciones, los vikingos se pasaban los cuernos de unos a otros para beber como gesto de amistad. El cuerno se llenaba y bebían todos de él hasta vaciarlo. El cuerno no podía dejarse a medias. Una vez se apuraba la bebida, las mujeres, que eran las encargadas de atender a los hombres, lo rellenaban o lo retiraban.
Por otra parte, para hacerlo más cómodo en su uso cotidiano, se fabricaban soportes para los cuernos, una especie de peana que permitía mantener el cuerno enderezado sin que el líquido se derramara. Y también se fabricaban unos cinturones con un enganche del que colgar el cuerno.


Y ahora llegamos donde tú querías, una compra con garantías:

Comprar cuernos en Amazon para beber como un vikingo

Aquí te ofrecemos una gran selección de de la mejor oferta de cuernos AUTÉNTICOS DE RES, pulidos y aptos para beber en ellos, de Amazon, que vamos actualizando periódicamente.
Dedicamos muchas horas de análisis, revisamos las opiniones de los usuarios y su evolución en el tiempo (algunos vendedores mejoran o empeoran sus productos) e, incluso, compramos nosotros mismos algunos cuernos, para poder fundamentar nuestras recomendaciones y asegurarte al máximo una COMPRA SEGURA, sin sorpresas desagradables.
¡Hay muchas falsificaciones en plástico!

En cualquier caso, no olvides que nosotros solo somos una página de recomendaciones y que no nos hacemos responsables ni del servicio ni de la calidad de los productos adquiridos en Amazon.

También nos gustaría que tuvieras en cuenta algo: los cuernos, al ser productos de origen natural y estar hechos de forma artesanal, cada uno de ellos es único, con colores y formas y patrones distintos y pueden ser un poco diferentes a los de las fotos. TODOS LOS CUERNOS SON PIEZAS EXCLUSIVAS, NO HAY DOS IGUALES y NUNCA SE VAN A AJUSTAR EXACTAMENTE A LA IMAGEN DE LA FOTOGRAFÍA

Cuerno para beber y colgante vikingo
• Cuerno auténtico de res, pulido, apto para beber. • Los hay de distintos tamaños, desde 15cl a 150cl para que elijas. • El cuerno va acompañado de un colgante de estética vikinga.
Cuerno grande para beber cerveza
85 Opiniones
Cuerno vikingo de la marca Battle Merchant para GRANDES BEBEDORES 75cl
• Cuerno GIGANTE para grandes vikingos, para beber cerveza o hidromiel con amigos. • Tiene capacidad para casi una botella grande entera, aunque el tamaño puede variar un poco de una pieza a otra. 🙂
Cuerno para beber auténtico estilo medieval, marca Mankitoys, de 50cl
• Sencillo cuerno bovino auténtico pulido, tratado para ser apto para beber en él. • Bien trabajado y buenos acabado, pero si ningún adorno ni extra. • Puedes elegir el tamaño y varía el precio. • Máxima satisfacción de los compradores verificados.

Comprar cuernos para beber con soporte

Los cuernos de esta selección incluyen algún tipo de soporte o peana que los hace muy cómodos para usarlos para beber y también como objeto de decoración.

Cuerno para beber de buey pulido con pie también de cuerno
• Cuerno y soporte elaborados a partir de dos astas de buey. • Al ser productos naturales, el tamaño y el patrón varía de un ejemplar a otro. La capacidad oscila entre los 35cl y 60cl. • Acabados perfectos. 🙂
Cuerno de buey auténtico para beber con soporte de hierro, adornos de latón y saco de arpillera
942 Opiniones
Cuerno de buey auténtico para beber con soporte de hierro, adornos de latón y saco de arpillera
• Cuerno de buey pulido con un elegante borde de bronce. • Grabado en el centro, sobre una franja marrón, que lo hace mucho más bonito. • Es mucho más bonito e impresionante en la realidad que en la foto. • Además, va acompañado de la bolsa de arpillera. • Cada pieza es única en forma y color. • El interior del cuerno está cubierto con un barniz transparente de uso alimentario que preserva el sabor de su contenido y asegura la durabilidad. • El fabricante garantiza satisfacción 100% y una política de fácil devolución, pero por las opiniones de los usuarios, no suelen darse devoluciones.
Cuerno para beber marca Chand Handicraft con soporte
• Cuerno natural pulido con soporte de hierro forjado. Los colores pueden variar entre grises, negros, beige… REGALAZO 🙂
Cuerno para beber con soporte marca Bhartiya Handicrafts
• Cuerno natural pulido con soporte hecho también de cuerno natural. • Aproximadamente 30 centímetros de cuerno y una capacidad de entre 25cl y 40cl. • Máxima garantía de devolución en caso de que no estés totalmente satisfecho. 🙂

El siguiente cuerno no es auténtico de res, se nota, ¿verdad?, pero es auténticamente una preciosidad, nos parece taaaan bonito que hemos decidido ponerlo en esta selección.
Es un cuerno, sí, pero de vidrio.

Vaso de vidrio con forma de cuerno marca The Source Wholesale
• Vaso de 48cl híbrido entre un vaso de yarda y un cuerno de vidrio, en el que cabe casi medio litro de cerveza. • Parece delicado pero no lo es. El vidrio es grueso así que el vaso es muy resistente. • El soporte es de madera de abedul y se monta muy fácil, con solo cuatro tornillos de nada. • Para que te hagas una idea del tamaño, el soporte tiene unas dimensiones de 10 x 10 x 20cm REGALAZO 🙂

Comprar cuernos para beber con correa

A continuación, una selección de cuernos con correa para colgártelos en el cinturón. Súper prático porque así no tienes que llevarlos en la mano todo el rato ni depender de un sitio donde colocar el soporte.

Oferta!! 1,58 EUR
Cuerno de vacuno para beber, con correa
• Cuerno de origen vacuno de unos 40cl de capacidad (aunque el tamaño puede variar bastante de unas unidades a otras). • La correa es de piel y es ajustable.
Cuerno de vacuno para beber, con correa
30 Opiniones
Vaso hecho de cuerno marca Hornschleiferei con correa
• Cuerno pulido de entre 50 y 60cl, con correa de cuero negro. • Precioso y muy bien acabado. Es mucho más bonito en realidad que en la foto. • Este es uno de los cuernos para beber más vendidos. • EXCELENTE RELACIÓN CALIDAD / PRECIO.

Comprar jarras y vasos vikingos

Taza GIGANTE de cuerno vikinga Juego de Tronos, con asa y bolsa marca Norse Tradesman
• Gran taza de auténtico cuerno bovino pulido y barnizado para uso alimentario. El animal tiene origen ético. • Capacidad para 50cl de cerveza o hidromiel o zumo de melón, lo que tú quieras. • Fondo de madera súper reforzada. ada jarra es única en forma, color y volumen. • La jarra viene empaquetado en una bolsa de yute medieval. • Cada pieza es única, por su carácter artesanal. ESTE PRODUCTO HA OBTENIDO EXCELENTES VALORACIONES EN COMPRAS VERIFICADAS.

Los cuernos en la actualidad

Al principio, los cuernos para beber se usaban por necesidad, porque no se disponía de otros medios, y más tarde se han utilizado con carácter ceremonial y simbólico.
En la Alemania imperial, siglo XIX y principios del siglo XX, se fabricaban cuernos para beber como artículos de lujo, de estilo barroco lujosamente decorados, algunos hechos de marfil, con repujados de oro y plata. decoraciones de oro y plata e incrustaciones de piedras preciosas.
En la actualidad en algunos países, Georgia, por ejemplo, se emplean cuernos de carnero o cabra, llamados kantsei, para brindar en ocasiones especiales. Sin embargo, hoy día, la mayoría de los cuernos son un elemento decorativo, de lujo, ritual o de colección.

El cuerno para beber Hochdorf (hierro con adornos de chapa de oro, capacidad 5,5 litros), un cuerno de uso ceremonial.

El cuerno para beber Hochdorf (hierro con adornos de chapa de oro, capacidad 5,5 litros), un cuerno de uso ceremonial.

Los seguidores de Asatru, un movimiento religioso pagano creado en Europa a principios del siglo XX, usan cuernos para beber en sus ceremonias sacramentales.
En Suiza, el equipo ganador de un torneo de Hornussen (un deporte indígena suizo), recibe como premio un gran cuerno para beber y una corona de hojas de roble.

Actualmente los cuernos para beber son objetos de colección o temáticos.

Blog sobre cerveza