La ATP, en este caso, no tiene nada que ver con el tenis.
ATP en este caso es la sigla de Asociación Internacional Trapense, una asociación internacional con sede en Vleteren, Bélgica, fundada en 1997 por Chimay, Orval, Achel, La Trappe, Rochefort y Westvleteren.
La asociación cuenta con veintiún miembros en Alemania, Bélgica, España, Estados Unidos, Francia, Países Bajos y Reino Unido.
El objetivo de esta organización es la protección de la denominación trapense (Trappist) de la competencia desleal de empresas que utilizan ese nombre para darle prestigio a sus productos.
La asociación concede el sello “Authentic Trappist Product” a los productos que cumplen una serie de condiciones:
-El producto debe elaborarse dentro de la abadía o en sus inmediaciones.
-El proceso de fabricación está bajo el control o supervisión de la comunidad monástica.
-Los ingresos derivados de la comercialización de los productos se destinan al sustento de la comunidad y del monasterio. Los beneficios deben destinarse a obras sociales.
Este sello se puede conceder a cualquier producto, sin embargo, actualmente solo lo emplean cervezas, licores, quesos, pan, galletas y chocolates.
¿Quieres saber más sobre las cervezas trapenses? Aquí tienes un post sobre el tema: Cerveza de abadía y cerveza trapense.