¿Qué significa mosto? Mosto es una palabra polisémica que puede hacer referencia al zumo de la uva antes de fermentar pero también a un vino, es decir, el zumo de la uva ya fermentado. Y mosto también tiene un hueco en el mundo de la cerveza. El mosto de cerveza es el líquido extraído del proceso de […]
Blog sobre cerveza, cultura, cata, estilos, curiosidades, servicio…
Este blog es ‘humano’, está escrito (bien o mal) por ‘inteligencia natural’, esto será cada vez más raro.
Este blog es riguroso y de acceso gratuito, aunque escribirlo requiere tiempo y gastos. Si te ha sido útil y te apetece ayudar a mantenerlo, puedes hacer un Bizum del importe que tú quieras (1€, 3€, 5€, 1.000.000€) al 654241581.
Muchísimas gracias.
Lúpulos nobles, ¿qué son?
por Susana Giner | Ago 12, 2019 | Blog, Elaboración
Se llaman ‘lúpulos nobles’ a las primeras variedades de lúpulo cultivadas para la industria cervecera en regiones centroeuropeas de gran tradición, República Checa y Alemania.
¿Qué se necesita para hacer cerveza en casa?
por 2D2Dspuma | Jul 23, 2019 | Blog, Comprar, Elaboración, Hacer cerveza paso a paso
Aquí te contamos qué necesitas para hacer cerveza en casa, qué es imprescindible.
Dry hopping o dry hop (lupulizado en seco), ¿qué es y para qué sirve?
por 2D2Dspuma | Dic 15, 2018 | Blog, Elaboración
¿Qué es el Dry Hopping? El Dry Hopping es una técnica que se aplica durante el proceso de elaboración de cerveza para que la cerveza sea más aromática.
CryoHop, ¿qué son?
por Susana Giner | Nov 28, 2018 | Blog, Elaboración, Tendencias
Los CryoHops llegaron y revolucionaron el mundo de las IPA.
Los CryoHops son el resultado de la tecnología más sofisticada al servicio del sabor y aroma de la cerveza craft.
¿Quieres saber qué son y por qué son tan apreciados?
Lupulina
por 2D2Dspuma | Nov 28, 2018 | Blog, Elaboración
La lupulina, ¿qué es? La lupulina un polvo de color amarillo parduzco que se encuentra en el cogollo de las flores femeninas del lúpulo. En la lupulina se concentran los aceites esenciales y las resinas que se emplean en la elaboración de cerveza. La lupulina aporta amargor, sabor y aromas a la cerveza. Del amargor […]
El malteado, ¿qué es?
por Susana Giner | Nov 19, 2018 | Blog, Elaboración
El malteado es uno de los principales pasos del proceso de elaboración de cerveza.
Extracto Seco Primitivo ESP, ¿qué es?
por 2D2Dspuma | Nov 8, 2018 | Blog, Elaboración
El extracto seco primitivo y densidad inicial u original son dos formas de expresar la densidad del mosto antes de la fermentación. El extracto seco primitivo es el conjunto de ingredientes orgánicos que componen el mosto antes de la fermentación. Se expresa en gramos de ESP por cada 100 gramos de mosto. El Extracto Primitivo, Extracto […]
Fermentación, ¿qué es?
por 2D2Dspuma | Nov 8, 2018 | Blog, Elaboración
La verdadera fiesta de la cerveza se da durante la fermentación.
Es ese proceso mágico el que convierte nuestro mosto en cerveza.
Todo el mundo sabe que la cerveza es una bebida proveniente de la fermentación pero ¿sabes qué es la fermentación?
Densidad Original (DO)
por 2D2Dspuma | Nov 7, 2018 | Blog, Elaboración
¿Qué es la densidad original? ¿Es una densidad que va a su rollo? ¿Es una densidad extravagante?
Te lo explicamos en 4 palabras de una forma muy didáctica.
Gushing, ¿qué es?
por Susana Giner | Nov 7, 2018 | Blog, Degustación, Elaboración
¿Qué es el gushing? ¿Gushing o géiser? El gushing también se llama géiser, y el término géiser es suficientemente ilustrativo y el paralelismo es absoluto: imagínate un géiser saliendo de una botella de cerveza. Los géiseres son fenómenos escasos en el mundo de la hidrogeología (por eso la mayoría de nosotros sabes de su existencia graciasa Bubú y Yogui), sin embargo, lamentablemente no […]
Qué es una cerveza ‘contaminada’
por Susana Giner | Oct 30, 2018 | Blog, Cultura, Degustación, Elaboración
¿Qué es eso de una ‘cerveza contaminada’? Suena a fuga radioactiva, a emergencia sanitaria, a vertido químico… a cerveza letal.
No te preocupes, las cervezas contaminadas no son peligrosas.

Blog sobre cerveza, cultura, cata, estilos, curiosidades, servicio...

Algunos artículos de este blog pertenecen a un programa de afiliación. Los productos que puedes comprar en ellos no nos los compras a nosotros sino a través de nosotros. Esto no supone ningún gasto extra para ti y además compras con todas las garantías, y nosotros ganamos una pequeña comisión que nos ayuda a mantener este blog.
Muchísimas gracias desde ya.