English IPA
Aroma: moderado a moderadamente alto frutal a lúpulo, o terroso es típico, aunque la intensidad del lúpulo es menor en las versiones americanas. Un suave aroma a hierba por dryhopping es aceptable, pero no requerido. Presencia de caramelo o malta tostada es común. Carácter frutal bajo a moderado, ya sea de ésteres o lúpulo, puede estar presente. Algunas versiones pueden tener una nota sulfurosa, aunque este carácter no es obligatorio.
Aspecto: el color varía de dorado ámbar a cobre liviano, pero la mayoría son pálidas a ámbar medio con tinte anaranjado. Debe ser clara, aunque versiones no filtradas, con dry-hooping pueden tener una discreta turbiedad. Buena espuma que debe persistir.
Sabor: a lúpulo, medio a alto, con un moderado a marcado amargor. El sabor debe ser similar al aroma (floral, terroso, frutal, y/o leve a hierbas). Sabor a malta puede ser de medio bajo a medio alto, debiendo ser perceptible, placentero y mantener el carácter del lúpulo. La malta debe mostrar carácter inglés y ser similar a pan, bizcocho, tostado o caramelo. A pesar del sustancial carácter a lúpulo de estas cervezas, suficiente sabor a malta, cuerpo y complejidad para compensar al lúpulo, proporcionará el mejor balance. Muy bajos niveles de diacetil son aceptables, y aportes frutales de la fermentación o del lúpulo agregan complejidad. Finish medio a seco, y el amargor puede permanecer en el retrogusto, pero no debe ser áspero. Si se usa agua alta en sulfatos, estará presente un finish seco, mineral, algún sabor a sulfuro, y un amargor persistente. En las versiones más fuertes puede percibirse algún límpido sabor a alcohol. Avena es inapropiada para este estilo.
Sensación en boca: suave, cuerpo medio liviano a medio, sin astringencias derivadas del lúpulo, aunque la carbonatación moderada a media alta puede combinarse llevando a una sensación en general seca, en presencia de la dulzura de la malta. Alguna tibieza a alcohol puede percibirse en las versiones más fuertes, (pero no en todas).
Impresión general: una pale ale lupulada, moderadamente fuerte, con características consistentes con el uso de maltas, lúpulos y levadura ingleses. Tiene menos carácter lupulado y más pronunciado sabor a malta que las versiones americanas.
Historia: fabricada para sobrevivir a los viajes de Inglaterra a India. Las temperaturas extremas y el rolido de los barcos resultaba en una cerveza muy atenuada al arribo. Las pale ale inglesas derivaron de la india pale ale.
Comentarios: una pale ale fabricada en una mayor densidad y tasa de lupulación. Las versiones modernas de IPAs inglesas generalmente son pálidas en comparación con sus antecesores. El término “IPA” es vagamente aplicado en las cervezas inglesas comerciales de hoy y ha sido aplicado (incorrectamente) a cervezas con porcentaje de alcohol por debajo del 4%. Generalmente tendrán más finish a lúpulo y menos carácter frutal y/o caramelo que las pale ale inglesas o bitters. Las versiones más frescas tendrán obviamente un finish más lupulado.
Ingredientes: malta pálida (bien modificada y disponible para maceración simple). Lúpulo inglés. Levadura inglesa aporta un perfil frutal o mineral/sulfuroso. Azúcar refinada puede ser usada en algunas versiones. Agua alta en sulfatos y baja en carbonatos es esencial para lograr un placentero amargor, como en las versiones tipo Burton, aunque no todos los ejemplos exhibirán el fuerte carácter a sulfato.
Estadísticas vitales: IBU: 40-60; SRM: 8-14; DO: 1050-1075; DF: 1010-1018; alcohol: 5-7.5%Alc/Vol
Mostrando los 2 resultados