Comprar cervezas Rochefort
Las cervecera trapense de Rochefort
- Las cervecera trapense de Rochefort
- La historia de la Abadía de Rochefort
- La Abadía en la actualidad
- Las cervezas de Rochefort
- Trappistes Rochefort 6
- Trappistes Rochefort 8
- Trappistes Rochefort 10
Brasserie de Rochefort es la cervecera de la Abadía de Rochefort o Abadía de Notre-Dame de Saint-Rémy, que pertenece a la Orden Cisterciense de la Estricta Observancia. Se encuentra en Rochefort, en la provincia de Namur, en Valonia, Bélgica.
La Abadía de Rochefort es una de las cervecerías trapenses más antiguas del mundo, su tradición cervecera se remonta al siglo 16.
La cervecería es propiedad y está gestionada por los monjes trapenses de la abadía de Rochefort, y la producción de cerveza es un importante medio de subsistencia para la comunidad monástica, formada por 15 miembros. Los ingresos de la cervecería se utilizan para financiar la abadía y sus obras de caridad.
El equipo de la cervecería lo forman unos 6 monjes y personal laico.
Lamentablemente, la disciplina monástica no permite que la fábrica sea visitada por el público.
Fábrica de cerveza de Brasserie de Rochefort.
La historia de la Abadía de Rochefort
La historia de la abadía y de su fábrica de cerveza no ha sido fácil. Puede decirse que es casi un milagro que podamos disfrutar de sus cervezas a día de hoy.
La abadía fue fundada en 1230 con el nombre de Le Secour Notre-Dame por unas monjas. El 1464 la tomaron los monjes de la Orden del Císter. Alrededor de 1595, se fundó la primera fábrica de cerveza dentro de la abadía.
A lo largo de los siglos, la abadía ha sido tomada militarmente en varias ocasiones, y la comunidad que la ocupaba se ha visto obligada a huir otras tantas.
Durante la Revolución Francesa, el ejército revolucionario invadió los Países Bajos Austriacos. En 1797, la abadía fue clausurada y vendida a un particular, quien la convirtió en una granja, demoliendo parte de los edificios monásticos.
En 1887, los monjes de Achel, también de la Orden del Cister, compraron lo que quedaba de la abadía y la restauraron. Levantaron nuevos edificios y fundaron una nueva cervecera. En 1952 las cervezas de Trappist Rochefort salieron al mercado.
La Abadía en la actualidad
Las cervezas que se salvaron del fuego
El 29 de diciembre de 2010, los cerveceros del mundo nos llevamos un buen susto: La Abadía de Rochefort estaba en llamas.
El incendio destruyó gran parte de la abadía. Afortunadamente, ni los monjes ni la biblioteca ni la fábrica de cerveza sufrieron daños.
Las cervezas de Rochefort
La producción de cerveza en la Brasserie de Rochefort es todavía una operación muy artesanal, con procesos de elaboración tradicionales que se han transmitido de generación en generación durante más de cuatro siglos. La cervecería utiliza sólo ingredientes de alta calidad, como el agua de manantial de la región y maltas y lúpulos cuidadosamente seleccionados.
Cada año, la cervecería produce sólo una cantidad limitada de cerveza, lo que la convierte en una cerveza muy valorada y buscada por los amantes de la cerveza en todo el mundo.
En la actualidad, Brasserie Rochefort elabora tres cervezas, todas con el sello de autenticidad de la ATP:
Trappistes Rochefort 6
Dubbel 7.5% Alc./Vol. La más antigua de las tres variedades.
Se empezó a fabricar para destinarla a los enfermos y a los heridos de la Segunda Guerra Mundial y gustó tanto que se empezó a comercializar. Se elabora una vez al año y solo representa el 1% de la producción total de la cervecera.
Trappistes Rochefort 8
Tripel 9.2% Alc./Vol. Esta variedad se empezó a elaborar en 1955 una vez al año, con motivo del Año Nuevo. Gustó tanto que los monjes decidieron elaborarla regularmente en 1960. En la actualidad es la más consumida de las tres.
Trappistes Rochefort 10
Quadruppel 11.3%Alc./Vol. Rochefort 10 es uno de los mejores representantes de su estilo en el mundo, solo superada por la mítica Westvleteren 12.
Las tres variedades de cerveza y los quesos cuentan con la certificación «Authentic Trappist Product» que concede la Asociación Internacional Trapense, de la que Brasserie Rochefort es miembro fundador, junto con Orval, Achel, Chimay, La Trappe y Westvleteren.