Bienvenido a 2D2Dspuma Tienda Online de cervezas.
Aquí puedes comprar cerveza artesana y de importación y todo lo que se necesita para hacer cerveza casera: equipos, kits para hacer cerveza, malta, lúpulo y levadura... y artículos cerveceros, como copas, jarras, packs, camisetas... también puedes comprar hidromiel!
La celiaquía es un problema relativamente nuevo y para el cual la sociedad todavía no tiene una respuesta satisfactoria. Encuentras productos sin gluten, sí, pero carísimos, y en los locales que los tienen, parece que te hagan un favor.
El gluten está en la base de nuestra dieta y es difícil dar alternativas, pero las hay.
Los celíacos pueden disfrutar ahora de muchas opciones. Esto es posible desde hace muy poco tiempo, y ha sido gracias a la cerveza artesana, la craftbeer, que los celíacos pueden disfrutar de buenas cervezas.
En 2D2Dspuma somos muy sensibles al problema de la celiaquía. Somos conscientes de que con un poco de sensibilidad y un pequeño esfuerzo, podemos hacer más fácil la vida de las personas celíacas, al menos cuando quieran tomar una cerveza.
Ahora ya no basta con tener solo una 'cervecita sin gluten por si viene algún celíaco que se empeña en beber una cerveza' porque la celiaquía es cada vez más frecuente y porque los medios técnicos actuales permiten elaborar cerveza sin gluten tan buena como ‘la normal’.
Nuestra oferta de cerveza sin gluten abarca casi todos los estilos: India Pale Ale, cervezas de trigo, cervezas negras como stout e imperial stout, pilsen clásica, American Pale Ale...
Y si vienes a nuestra cervecería, en 2D2Dspuma tenemos siempre una amplia oferta de cervezas sin gluten en frío y distintas tapas y especialidades sin gluten en la carta de tapas.
La cebada y la mayoría de cereales con los que se elabora la cerveza están prohibidos en la dieta de las personas celiacas, sin embargo, actualmente los celíacos ya pueden beber cerveza buena porque la oferta de cerveza sin gluten es cada día más amplia y de mejor calidad.
Hace unos años, las cervezas sin gluten eran bebistrajos imbebibles que sabían a cualquier cosa, pero no a cerveza. Actualmente, nuevas técnicas y productos innovadores han revolucionado el mundo de la cerveza. Te apostamos algo serio a que no eres capaz de distinguir una cerveza sin gluten de una ‘normal’.
Ahora la cerveza sin gluten se puede elaborar como la ‘normal’, con los mismos ingredientes y procesos, y retirarle el gluten.
Actualmente este contenido 'tolerable' de gluten alcanza eliminando se obtiene mediante un proceso enzimático durante la etapa de fermentación que elimina el gluten sin afectar a las propiedades organolépticas de la cerveza.
As Cervesa es una cervecera de Barcelona con la tira de años de trayectoria. As Cervesa es una de las cerveceras pioneras en la elaboración de cerveza artesana sin gluten en nuestro país. Sònia y Andrés, sus responsables, son actores destacados en el escenario craftbeer nacional por peleones e intrépidos, y son en parte 'culpables' de esta revolución cervecera sin gluten. Cuando elaboraron su primera cerveza sin gluten, no eran conscientes de la falta que hacía.
Sònia nos explica muchas cosas muy interesantes:
-Nuestra primera cerveza sin gluten fue una colaboración con otros cerveceros. Quisimos hacer algo distinto a lo que los celíacos encontraban hasta entonces y la concebimos como algo puntual, porque no pensamos que tuviera mucha salida. Le pusimos Wallace por darle un toque de humor, para romper el mito de que las cervezas sin gluten son “flojas”. La acogida fue espectacular. Tuvimos que hacer otro lote y otro y otro... y entonces tomamos conciencia de la demanda que hay. Más tarde, sacamos a la venta nuestra primera cerveza lager, Ritual Lager, bastante fiel al estilo pils, y la hicimos sin gluten. La respuesta del consumidor fue muy buena también. De hecho ambas referencias se han quedado fijas en nuestro porfolio.
Sònia nos explica las dos formas de elaborar cerveza sin gluten:
-La cerveza sin gluten puede hacerse de dos formas: o se emplean ingredientes exentos de gluten, lo cual es complicado técnicamente y caro, o se emplean los cereals habituales en la elaboración de cerveza, como la cebada, el trigo y el centeno, y se elimina el gluten. Nosotros optamos por la segunda opción. Para ello utilizamos un complejo enzimático que proviene de la papaína autorizado por el JECFA (Comité conjunto de expertos FAO/OMS sobre aditivos alimentarios) como coadyuvante alimentario en la fabricación de cerveza. Estas enzimas son capaces de romper las cadenas de gluten durante la fermentación sin afectar a las propiedades organolépticas de la cerveza.
Según la legislación actual a nivel español y europeo (Reglamento UE 828/2014), “sin gluten” son aquellos alimentos que, tal como se venden al consumidor final, no contienen más de 20 mg/kg de gluten. Se pueden etiquetar como “muy bajo en gluten” cuando el gluten no pase de 100 mg/kg.
Por eso no es recomendable 'abusar' de la cerveza sin gluten (ni de ninguna, porque es una bebida alcohólica), porque no es del todo 'sin gluten'.
-Nosotros garantizamos que nuestra cerveza etiquetada como 'sin gluten' está siempre por debajo de ese contenido de 20 mg/kg (o 20ppm). Para asegurarnos de que nuestra cerveza cumple la normativa, analizamos todos los lotes antes de salir a la venta. Si nos saliera algún lote con un nivel de gluten superior al que marca la ley, no se etiquetaría como “sin gluten”. Somos conscientes de que está en juego la salud de las personas celíacas -nos explica Andrés.
Sònia Meroño nos explica cómo se distinguen los productos sin gluten:-Existen dos certificaciones que son voluntarias: Una es la Marca de garantía 'Controlado por FACE'. Ese sello garantiza que el producto tiene un nivel de gluten inferior a 10ppm. Otra certificación es el Sistema de Licencia Europeo (ELS), que garantiza que el nivel de gluten es inferior a 20ppm. La obtención de una certificación te da derecho a utilizar el símbolo registrado por esta marca de garantía, pero esto no quiere decir que no estés certificado y, además, tú puedes crearte tu propio símbolo bajo tu propia garantía y responsabilidad.
Tarifa plana 4,99€ (Península). Portes gratis a partir de 65€.