Logo 2D2Dspuma
Tienda Oline de Cerveza Envíos España

Blog sobre cerveza, cultura, cata, estilos, curiosidades, servicio…

Este blog es ‘humano’, está escrito (bien o mal) por ‘inteligencia natural’, esto será cada vez más raro.
Este blog es riguroso y de acceso gratuito, aunque escribirlo requiere tiempo y gastos.
Si te ha sido útil y te apetece ayudar a mantenerlo, puedes hacer un Bizum del importe que tú quieras (1€, 3€, 5€, 1.000.000€) al 654241581.
Muchísimas gracias.

 

¿Qué son los defectos en la cerveza?

¿Qué son los defectos en la cerveza?

¿Todo lo que no me gusta en una cerveza es un defecto? El término ‘defecto’ no es específico del ámbito de la cerveza, así que cuando hablamos de defectos en la cerveza, nos referimos a lo mismo que cuando hablamos de defectos en cualquier otra cosa que sea objeto de análisis. El diccionario de la RAE dice: “Imperfección […]

leer más
Temperaturas de servicio (y consumo) de la cerveza

Temperaturas de servicio (y consumo) de la cerveza

La temperatura es un factor importantísimo en la cata de la cerveza. Muchas veces el consumo de cerveza se reduce a la mera ingesta lúdica, rápida e irreflexiva de un refresco con alcohol. Y eso está muy bien porque la cerveza es ‘también’ un refresco, pero no todas las cervezas son un refresco. La importancia […]

leer más
Diferencia entre cerveza mala y cerveza defectuosa

Diferencia entre cerveza mala y cerveza defectuosa

Una cerveza defectuosa es una cerveza que, de forma circunstancial, presenta uno o más defectos, y eso suele estar fuera de las intenciones del elaborador y fuera del ánimo empresarial de la marca. Los defectos suelen deberse a infecciones de microorganismos salvajes, bacterias, hongos, levaduras… a un proceso de elaboración defectuoso: mala sanitización, exposición al oxígeno, […]

leer más
Estilo Tripel

Estilo Tripel

El estilo Tripel es uno de los estilos más populares, apreciados y representativos entre las cervezas tradicionales de Países Bajos y Bélgica.Las cervezas Tripel no son cervezas con tres fermentaciones, no. El origen del estilo está en la cervecería trapense Westmalle. La cervecera lanzó al mercado en 1930 una cerveza más fuerte que el resto de […]

leer más
Porter

Porter

Las cervezas Porter son como Vamos a hablar sobre el estilo English Porter tal y cómo es en la actualidad, sin tener en cuenta las variaciones que ha sufrido a lo largo del tiempo y la geografía, sobre todo a partir de desarrollos tecnológicos y de ingredientes, así como de las preferencias de los consumidores. […]

leer más
Diferencias entre Porter y Stout

Diferencias entre Porter y Stout

¿Qué diferencia hay entre una Porter y una Stout? Las cervezas Stout y Porter engloban una gran familia de cervezas que comparten muchas características: son cervezas de alta fermentación, oscuras, no muy alcohólicas y poco amargas, con un origen casi común situado en Gran Bretaña. De hecho, a lo largo de sus 300 años de […]

leer más
Cata ciega

Cata ciega

¿Qué es una ‘cata ciega’ o ‘cata a ciegas’? La cata a ciegas consiste en el análisis sensorial de un producto del cual se desconoce algún dato como el estilo o la marca. El objetivo de la cata ciega es que al catador no le influya las ideas previas sobre ese producto. ¿Cómo se hace […]

leer más
¿En qué se diferencian las Scottish Ale y las Scotch Ale?

¿En qué se diferencian las Scottish Ale y las Scotch Ale?

Pese a que ambos adjetivos Scottish y Scotch significan lo mismo (traduciríamos como escocés / escocesa), en el mundo de la cerveza no se aplican indistintamente. Dos cervezas oscuras con perfiles de sabor distintivos Tanto las Scottish Ale como las Scotch Ale son cervezas originarias de Escocia y tienen un perfil maltoso y oscuro, pero […]

leer más
2D2Dspuma Blog

Blog sobre cerveza, cultura, cata, estilos, curiosidades, servicio...


Algunos artículos de este blog pertenecen a un programa de afiliación. Los productos que puedes comprar en ellos no nos los compras a nosotros sino a través de nosotros. Esto no supone ningún gasto extra para ti y además compras con todas las garantías, y nosotros ganamos una pequeña comisión que nos ayuda a mantener este blog.
Muchísimas gracias desde ya.


Como-hacer-cerveza-en-casa-paso-a-paso-English-Pale-Ale