La Mostra de Cervesa Artesana de Mediona, una feria cervecera con solera
El 8 de junio se celebró la XIV Mostra de Cervesa Artesana de Mediona, el Mediona de toda la vida, vaya.
Gracias al trabajo conjunto de Carlos y Montse, de Ales Agullons, y del Ajuntament de Sant Joan de Mediona, este pueblecito típico del Alt Penedès, de tradición vinícola, con unos 2.500 habitantes, acoge una de las ferias cerveceras con más renombre y afición. Si no es la de más solera, Mediona es, sin duda, la más importante de entre las de más solera y, desde luego, una de las más completas e interesantes de ámbito nacional.
La feria cervecera con más historia
Mediona es pionera. Mediona peina canas pero está más joven que nunca.
La historia de la Mostra de Cervesa Artesana de Mediona es larga, mucho, tanto como la trayectoria de sus organizadores, Montse y Carlos, alma máter de Ales Agullons, que celebró en 2018 los diez años de su salida ‘oficial’ al mercado.
La fórmula Mediona funciona
En un escenario con cada vez más citas ‘ineludibles’, locales ‘indispensables’ y ‘referentes indiscutibles’, uno podría pensar que la Mostra de Cervesa Artesana de Mediona estaba condenada a que su estrella se fuera apagando poco a poco o a ser eclipsada por otros eventos de mayor presupuesto y mayor proyección en los medios… a menos que se reinventara. Y nada más lejos.
Mediona, más que consolidada, crece cada año.
CIFRAS: Hace dos ediciones, Mediona batió su récord de visitantes: 9.000.
En la anterior edición hubo 73 expositores, y este año, 75 elaboradores se dieron cita en el campo de fútbol de Sant Joan de Mediona.
Mediona crece cada año, eso es así, y lo consigue porque ha seguido fiel a su esencia, y eso es lo que hace tan especial este festival.
Mediona reincide en su fórmula, consciente de su encanto, que es lo que buscan los aficionados a la cerveza que se desplazan hasta allí cada año pese que Mediona se celebra ‘en medio de la nada’ y hay que ingeniárselas para llegar hasta allí… y volver.
¿Cuál es el secreto del éxito de Mediona? ¿Qué hace que sea tan especial?
Mediona es especial por muchas cosas. Hace unos días leía por ahí, en Facebook, a alguien que decía: ‘Por más ferias y festivales de cerveza que hagan, Mediona no hay más que una’.
Y esto no es palabraría pelotera, no. Mediona no hay más que una.
En Mediona siempre hay buen ambiente, que es la seña identificativa del festival, y muchas de las mejores cerveceras del panorama catalán y español.
Mediona, mucho más que una feria de cerveza artesana
Una de las razones es que Mediona no es solo cerveza. Considerar Mediona una feria cervecera es no hacerle justicia. Mediona es mucho más que una feria de cerveza.
En Mediona hay puestos de todo tipo de artesanía y arte (pintura, cerámica, marroquinería, bisutería…), incluida la gastronomía: probablemente, la oferta gastronómica de Mediona es la más amplia y variada de todos los eventos cerveceros del país, con puestos de comida artesana y exótica de todo tipo.
Y como no podía ser de otra forma, también hay música en vivo.
Mediona y su enclave
Otro de los factores que hacen tan especial Mediona es el enclave: la feria se celebra en el polideportivo y el campo de fútbol del pueblo Sant Joan de Mediona.
Sant Joan de Mediona está en el Alt Penedès, una comarca húmeda con mucha vegetación. La actividad económica principal de esta comarca es la vinícola y la del cultivo de la vid y el cereal. El pueblo en sí no tiene un atractivo turístico relevante pero el entorno lo hace muy agradable. La feria está rodeada de viñas y campos de cebada, en medio de un paisaje bonito y muy tranquilo y esto hace muy distinta esta feria de otras celebradas en interiores o en ciudades.
Mediona, siempre mirando al cielo
Mediona se celebra al aire libre, no en un recinto cubierto, y los eventos celebrados al aire libre tienen ese componente de emoción extra que es el de estar a merced de los caprichos meteorológicos. Todos, tanto los organizadores como los visitantes, pasan los días previos pendientes de las previsiones del tiempo, cruzando los dedos para que no llueva y para que el sol sea también clemente.
Yo personalmente sé qué es achicharrarse al sol en Mediona y también sé qué es salir casi nadando. Aquello no era lluvia, aquello era un tormentón, con rachas de viento que se llevaba las carpas volando. Tremendo. Y aún así Mediona volvió a llenarse y volvió a ser un éxito.
Lo importante en Mediona es la relación entre el cervecero y el aficionado; la cerveza es solo el medio.
Ni concursos ni catas ni actividades para profesionales ni pases VIP ni visitas de astros del firmamento craft ni meet the brewer ni la injerencia de grandes marcas ni catas ni networking ni presentaciones ni conferencias ni ni ni ni… ni ningún otro elemento que no sea la cerveza en su estado puro. La esencia de Mediona, que es la esencia de Ales Agullons, rechaza todo artificio que distraiga de aquello que este festival quiere poner de relieve: los cerveceros, el aficionado y su nexo: la cerveza.
Y eso es exactamente lo que hace este festival el delirio de los cerveceros.
Y no es que nos parezca mal que en los festivales y ferias haya todas esas actividades paralelas, las catas, los concursos, etc, al contrario, todo suma, lo que pasa es que ese tipo de actividades atentan directamente contra la esencia de este festival.
Una feria para todo el mundo.
Cabe destacar la grandeza de lo que se ha conseguido con el Mediona a lo largo de estas catorce ediciones. Se ha creado un festival que maximiza el disfrute de los visitantes, tanto para beergeeks como para gente que empieza a descubrir qué es esto de la ‘cerveza artesana’ o no-industrial.
En Mediona puedes encontrarte con los típicos friquis cerveceros barbudos, a influencers, a blogueros, a hipsters, a posturetas… que cohabitan en armonía con familias enteras, con sus padres, abuelos y niños pequeños, que han ido a pasar el día y a ver ‘qué es eso de la cerveza artesana’.
Sin embargo, hay algo más lo que lo diferencia de cualquier otro evento cervecero organizado en España: el criterio de selección de las cerveceras que exponen en Mediona.
¿Cómo participar en Mediona?
Para poder participar en Mediona, las cerveceras tienen que cumplir los siguientes requisitos:
- Ser ‘pequeñas’ e independientes, es decir, sin participación de grandes corporaciones.
- Llevar en el mercado al menos 1 año, lo cual garantiza cierta solidez del proyecto.
- Que las cervezas tengan un mínimo muy alto de calidad.
- Que sea el propio cervecero quien represente su marca, es decir, sin intermediarios. La organización de Mediona exige a la cervecera que esta sea representada por uno de los responsables directos de la empresa, no vale enviar al chico del almacén ni al distribuidor de la zona. Esta condición pretende fomentar esa relación directa entre el cervecero y el aficionado, sin interferencias de otros agentes, sin discursos comerciales…
Hay que tener en cuenta que cumplir estos requisitos no garantiza tu entrada, porque hay lista de espera.
Ni que decir tiene que estos requisitos han suscitado encendidas polémicas.
Pero lo que de verdad hace especial Mediona es que es:
Un festival de los cerveceros para los cerveceros
Cuando hablas con Carlos y Montse sobre Mediona, percibes que para ellos la asistencia de público no es el eje de la feria. A ellos les preocupa que los expositores, es decir, los cerveceros, sus colegas, estén bien, estén a gusto, estén cómodos, encuentren su hueco… son conscientes de que la asistencia de público dependerá de que los cerveceros estén bien, también son conscientes de que el emplazamiento no puede dar mucho más de sí y de que las cifras de asistencia tienen un techo bajo.
‘Mediona es un festival para los cerveceros’, dice Carlos. Y esa frase puede no tener mucho sentido por sí misma pero es que resulta que entre los cerveceros habituales de Mediona hay una regla de honor no escrita: Lo que ocurre en Mediona, se queda en Mediona.
En Mediona no se respira ese clima de competitividad (aunque sea sana) que a veces percibes en otras citas cerveceras. Los cerveceros no están pendientes de si reciben la visita de un gran magnate de la birra o de un gran exportador o de un influencer de relumbrón o tocapelotas…
Fieles a Mediona, pese trabajar a pérdidas
Que en un enclave tan remoto y tan pequeño se reúna un número tan grande de expositores lleva a que algunas veces se cuestione la rentabilidad de la cita. A mayor número de expositores, menos toca a cada uno, es lógico. Algunos cerveceros comentan en petit comité que no cubren ni los gastos del viaje, que no le es rentable asistir. Sin embargo, los cerveceros con recorrido en Mediona no hablan de este tema, no les importa, o al menos no es lo que más les importa.
A Mediona no se va a hacer negocio con la birra, se va a disfrutar de la birra.
Si no has ido todavía a Mediona, te estás perdiendo algo grande de verdad y parte de la historia del craft en este país.
Consejos para disfrutar al máximo de Mediona… y de cualquier feria cervecera
Aunque todas las ferias cerveceras son maravillosas, Mediona tiene algo que la hace especial. Sin embargo, las ferias se convierten en una mierda si te pasas bebiendo.
La cerveza artesana es peligrosa: está muy buena y a su alrededor hay siempre un buen rollo que invita a seguir bebiendo, por eso es fácil perder la noción y pasarse de la raya.
Aquí tienes unos consejos que te ayudarán a disfrutar más de Mediona y de cualquier otra feria cervecera:
- Elige bien qué vas a beber. No pretendas probarlo todo. De todo lo que te llame la atención, quédate con la mitad.
- No bebas por beber.
- No bebas por socializar.
- No bebas solo porque te invitan.
- No bebas si sabes que ya has bebido suficiente.
- No bebas porque te sientas obligado.
- Y, sobre todo, no bebas si vas a conducir.
- No olvides que el alcohol solo se disfruta si tú lo controlas a él y no él a ti.
Visitantes ilustres
A lo largo de la historia de Mediona, han sido muchos los personajes ilustres (o por lo menos conocidos) que han visitado el festival. Uno de los más sonados fue Carles Puigdemont, que se dejó caer por allí en 2016, cuando era President de la Generalitat de Catalunya. Eran tiempos muy convulsos en los que Carles Puigdemont abría y cerraba los telediarios de media Europa cuando decidió relajarse tomando unas cervecitas artesanas en Mediona.
¿Cómo ir a Mediona?
Mediona tiene muchas cosas buenas, muchísimas, pero tiene dos muy chungas: La primera es que se celebra solo una vez al año y la segunda es que se celebra en un pueblecito que está en mitad de la nada y al cual es muy difícil llegar. Pero nosotros te llevamos.
2D2Dspuma te lleva a la Mostra de Cervesa Artesana de Mediona en su Birrabús.