¿Caduca la cerveza?
Por si eres de los impacientes:
¿La cerveza caduca? No, la cerveza NO CADUCA.
La cerveza no tiene ‘fecha de caducidad’, tiene ‘fecha de duración mínima’, es decir, de ‘consumo preferente’.
Y no es lo mismo.
Diferencia entre fecha de caducidad y fecha de consumo preferente.
La ‘fecha de caducidad’ indica a partir de qué día un producto alimenticio puede representar un peligro para la salud. En cambio, la ‘fecha de duración mínima’ (o ‘consumo preferente’) indica que, superada esa fecha, el producto quizá no ofrezca todas sus cualidades íntegras, pero nunca será perjudicial. Por eso, es muy importante que te quede claro que la cerveza no tiene fecha de caducidad, sino de duración mínima, y si tiene más del 10% de alcohol ¡ni siquiera eso!
En cualquier caso, la caducidad es algo muy relativo, ya habrás oído hablar de este tema, y es más relativa cuando se trata de un producto basado en la fermentación y que además contiene alcohol.
¿Caduca el vino? Si no se conserva bien puede estropearse (picarse) y presentar rasgos organolépticos diferentes, desagradables, incluso, pero no te hará daño.
¿Conoces a alguien que se haya puesto malo por beber vino caducado? Por beber mucho sí, pero no porque esté caducado.
¿La cerveza caducada es mala para la salud?
Una cerveza higiénica, por muy “caducada” que esté, es prácticamente imposible que sea perjudicial para la salud. Los motivos son muchos:
-El mosto obtenido del macerado del cereal hierve durante más de una hora, así que todo que estuviera vivo en él pues ya no no lo está.
-En ese mosto aséptico se echa el lúpulo, que es un antibacteriano natural.
-La levadura que colonizará ese mosto evitará, si las condiciones son las apropiadas, el desarrollo de otros microorganismos que podrían ser patógenos.
-Luego, además, aparece el alcohol.
Posteriormente, ya en la botella, una serie de factores limitan el crecimiento de microorganismos:
·la escasez de nutrientes,
·el bajo pH, o sea, acidez,
·el alcohol,
·el dióxido de carbono
·y el dióxido de azufre.
Vamos, que es muy improbable que algún microorganismo se desarrolle en nuestra cerveza, por mucho que caduque. Además, por si esto fuera poco, los microorganismos que habitan nuestro ambiente y que podrían sobrevivir en esas condiciones tan hostiles, rara vez resultan dañinos.
¿Por qué se pone fecha de consumo preferente a la cerveza?
Pues, para empezar, porque, por ley, todos los alimentos deben llevarla.
¿Y por qué no ponerle 1000 años y fiesta, que para entonces todos calvos?
Pues porque una vez ha salido de la fábrica, la cerveza pasa por muchas manos hasta llegar a tu copa. Cuanto más tiempo tarde una cerveza en ser consumida, más probabilidad hay de que se deteriore por mala conservación, porque sea expuesta al sol, a la luz, a altas temperaturas… Si a tu cerveza le pones una fecha muy corta, hay menos probabilidades de que en la logística se deteriore. Pero es que, además, a algunos estilos el paso del tiempo les sienta fatal.
¿Y si se le pone una fecha de consumo preferente muy corta?
Pues entonces no la querrá nadie. Ningún bar ni tienda la querrá le costará venderla antes de la fecha, y el género ‘caducado’ nadie te lo abona.
¿Cómo se determina la fecha de consumo preferente de una cerveza?
En el caso de la cerveza, la fecha de consumo preferente queda a criterio del productor, que es quien conoce las características de su producto y sus exigencias de conservación.
Y esta es la clave de todo esto, encontrar el equilibrio entre una fecha larga que facilita la venta y una fecha corta que ayuda conservar la cerveza.
Algunas cervezas se elaboran para su consumo inmediato, como las cervezas muy lupulizadas (IPA’s, APA’s, Pale Ale, etc), que se deterioran muy pronto organolépticamente. El lúpulo es extremadamente volátil y delicado al calor, la luz, el oxígeno y el tiempo. Es curioso, ¿verdad?, un estilo que se creó precisamente para proteger las cervezas del tiempo y de los viajes y resulta que son las que ‘caducan’ antes. Si quieres saber un poquito más sobre las India Pale Ale, tienes aquí un MAGNÍFICO post sobre el tema (aunque esté feo que lo digamos nosotros).
Cervezas de guarda. ¿Qué cervezas se pueden envejecer?
En los casos de cervezas con predominio de la malta, con más alcohol y más cuerpo (barley wine, stout, belgian ale, imperial stout, etc), si la cerveza está ‘viva’ (sin pasteurizar) y se conserva protegida de la luz y el calor, con el tiempo puede incluso mejorar. De hecho, hay estilos concebidos expresamente para envejecer.
Las cervezas con levadura del tipo brettanomyces pueden llegar a tener fechas de consumo preferente de varias décadas. Explicar el porqué sería muy largo y tedioso pero prometemos un artículo sobre el tema.
El tema de la guarda en las cervezas da para largo y este no es el momento pero sí me gustaría apuntar que en países de mayor y mejor cultura cervecera que el nuestro, es frecuente que los establecimientos especializados ofrezcan una carta de cervezas ‘de guarda’ muy subiditas de precio, por cierto. .
Bueno, sigamos hablando de la caducidad de la cerveza… Por este motivo, en el caso de la cerveza, lo más apropiado sería poner la fecha de envasado y que el consumidor decida si quiere la cerveza o no, en función del estilo y de sus propias preferencias. Esta fórmula se aplica ya en países con más recorrido craft.
Durante un tiempo, los chicos de Art Cervesers optaron por apuntar lo siguiente en sus botellas: Aunque esta cerveza no caduca, aconsejamos consumir preferentemente antes de:
Esto es lo que ponía en las etiquetas de Art Cervesers. A nosotros esta fórmula nos parecía la más adecuada y honesta, pero la normativa les obligó a cambiarlo. Por cierto, así, entre nosotros… los pequeños productores suelen fijar fechas exageradamente largas por exigencias comerciales ya que los minoristas queremos el mayor margen de tiempo posible para vender un producto, y a veces se sacrifica parte de su calidad. Una pena, sí, pero el mercado manda. Eso no ocurre con las lager esas de consumo masivo, baratísimas de producir, que se consumen a miles de hectolitros diarios.
Algunos fabricantes te ofrecen alargar la vida útil en las etiquetas si el pedido es jugoso. Otros admiten como práctica habitual recoger botellas “caducadas” de clientes que saben que las han conservado adecuadamente, reemplazar las etiquetas y reincorporarlas al mercado, de tan seguros que están de que el producto está en buen estado. No te lo cuento por dejar mal a nadie, sino para que veas qué relativo es esto de la fecha de consumo preferente.
En definitiva, caduca el pescado fresco, caduca la carne fresca, caducan los alimentos frescos que están expuestos a la acción de bacterias patógenas, pero la cerveza, que está envasada con alcohol y fermentada con nuestras levaduras, no caduca; la cerveza evoluciona, a veces a mejor, a veces a peor…
Pon esa birra viejuna que te has encontrado al fondo del armario a enfriar y tómatela. Lo peor que puede pasarte es que esté ‘picada’, que te haga un géiser o que sepa a pies sudados. Y no me vayas de fino/a ahora, que cosas peores has bebido.
¿Has probado alguna cerveza ‘caducada’ y quieres contarnos tu experiencia?
Te lo agradecería. Prometo contestar a todos los comentarios.
Y si el post te ha gustado, podrías compartirlo, ¿no?
hola hace un mes abri una botella de cerveza pilsen callao ke la tenia desde diciembre 2018. la tenia guardada en un lugar donde no llega el sol y a temperatura ambiental. la puse al frigde y una vez fria la abri y la tome con un par de amigos, la note normal tomo toda cerveza pilsen peruana. pregunte a mis amigos k tal la cerveza? me dijieron «rikisima heladita». les conte k la tenia guardada mas de 4 anos. no habia ninguna diferencia en al sabor y no nos cayo mal a ninguno. aun tengo 4 botellas mas guardadas desde dic 2018, pronto las voy enfriar y tomarmelas.
Hola, Horacio.
Yo he hecho ese experimento muchas veces con cervezas españolas y en algunos casos, en las cervezas más maltosas, he percibido mejoras, pero en las más suaves tipo pils la verdad es que, con 4 años, ya les salían saborcitos un tanto desagradables.
Muchísimas gracias desde Barcelona (España) por el comentario!
Buen día, tenía dudas sobre el tema, creo que es hora de beber unas cervezas que guardé hace unos meses, gracias por la ilustración..
Ante todo buen articulo! Tenia la gran duda de guardar mucho tiempo una cerveza. Claro, que guardarlas en un ambiente fresco, oscuro es lo mínimo recomendable. No sabía, que hay estilos muy delicados. Gracias saludos desde Perú.
Comore un pack de cervezas Stella Artrois y todas tienen fecha 13/09/20… Estamos a Marzo 2022….
En mi pais srgentina la cetveza se vende vencida caduca porque la tienda invierte ya que los productos aumentan mas que el dolar . Eso si por ley si estan en un hiper se come un juicio
Tengo una cerveza HEINEKEN BOTELLA TAPA DE LATA, no se si guardarla o botarla, la tengo desde el año 2002
Acabo de comprar unas cervezas en línea de la marca Eku aquí el link
cuando me llegarón me percaté que la fecha de cosumo preferente de unas botellas tenía noviembre de 2020, y otras de junio de 2021. Ya he bebido de las que tienen su fecha de junio 2021 y el sabor me pareció muy bueno, muy robusto y claro muy fuerte. Pero al día de hoy, aun después de leer artículos sobre la fecha de consumo preferente, me queda la duda de que tan malo pude ser para el organismo. Bueno, sería todo por mi parte, un gusto de leer tu reseña.
Estoy bebiendo una cerveza cuya fecha de consumo preferente es septiembre 15 y antes de esa fecha ya había bebido la misma y el sabor está igual de bueno ,asi que no me queda duda de lo que acabo de leer
Bueno, yo he llegado hasta aquí porque me he dado cuenta de que en mi cerverza pone «consumir preferentemente antes del 17/11/20» y quería saber… lo que ya imaginaba y me habéis confirmado con el escrito. Ni siquiera sé si el sabor es el suyo porque es la primera vez que tomo esta marca. Gracias por vuestra información.
Muy buen post, bien interesante. Me hizo recordar una cerveza china que compre en un bazar solo por curiosidad. La iba tomando cuando me encontré en la puerta de un bar a un amigo asiático a quien salude y le mostré la cerveza que venia tomando, el hombre la revisó, luego se ríe y me dice «esta vencida… jajaja»
Hola, leí el post y es muy interesante. Me interesa saber si las mismas «reglas» aplican a cervezas libres de gluten, como por ejemplo de malta de sorgo.
Buenas, Mayra. Sí, las cervezas sin gluten son exactamente igual que las cervezas con gluten, solo que le extraen la proteína.
Saludos.
Saludos, poseo una botella sin destapar de Victoria Cerveza Especial – Cervecería Venezolana de Maiquetia 1/3 litro.
La compañía Cervecería Venezolana de Maiquetia operó entre 1912 año de su fundación, hasta 1955 que fue fusionada con otras empresas para la creación de la C.A. Cervecera Nacional.
Gràcies. Em quedo tranquila. Sabia que la cervesa no caduca de la mateixa manera que els iougurts no caduquen per ser aliments fermentats.
Però tinc una cervesa «especial» una Ayinger Celebrator d’estil doppelbock «caducada» des del desembre i volia saber si podria perdre alguna qualitat ja que ara amb la caloreta no em ve de gust i vull guardar-la fins la tarso hivern que ve.
Me acaban de regalar una caja de 24 tercios de cerveza victoria «caducada» hace un año, son de un amigo ue tiene un bar, y han estado bien conservadas, el me las ha dado para que las tire y aproveche las botellas para un lote de Belgian Ale que voy a hacer proximamente, pero creo que no voy a desaprovechar ni una gota, jejejje
Hola…
solo por comentar. vivo cerca de la cd. de México, y con respecto al tema en cuestion, de que si la cerveza caduca. estoy de acuerdo con algunas cosas mencionadas aqui y quizas otras no tanto lo digo porque ! …estoy hablando de la fecha de hoy 06 Mayo 2020 en mi pais estamo atravezando por la crisis del coronavirus. por lo cual las empresas cervezeras de mi pais estan en un proceso de standby. ya sea por disposicion oficial o por otros intereses. por lo cual cualquier tipo de cerveza para venta y consumo en Mexico esta escaseando, y pues los consumidores estamos buscandola hasta por debajo de las piedras. el asunto es que los pequeños comerciantes estan comercializando con cervezas caducas a elevados costos ya que en el los centros comerciales grandes se les agoto el producto reciente . acabo de comprar a pequeños comerciantes una cerveza lager envasada en frasco de cristal de 1.2lt con fecha impresa en el el envase con fecha de L080CH20030920, Y bueno pues la destape y la bebi sin darme cuenta de dicho impreso. en lo personal el sabor si no identico si fue muy parecido al de la ultima produccion anterior del coronavirus por ahi de la segunda quincena del mes de Marzo del 2020, lo que comentas sobre que el sabor tiende a ser con mayor caracter a mi no me lo parece tanto,quizas por tratarse de una lager. espero una replica. gracias
nunca dijero que las lagger mejoran con el tiempo. Me molesto leer tu comentario. Entiende animalito de la creacion. la cerveza no caduca. solo sabe mas aguada o sin caracter, hablando de las que estan echas para beberse inmediatamente.
Hola. Encontré tres botellitas de Carslberg estimo de la década de los ochentas… en un depósito donde tenemos ciertos vinos. Tengo entendido que la cerveza no caduca, pero me recomiendas que la refrigere bien y esta noche la beba? Saludos desde Argentina! Pablo.
bueno interesante, he aprendido mucho. pero yo tengo latas de cervezas hasta de 24 años pero en su articulo no abundan mucho sobre el tema de las cervezas en latas, acabo de abrir una de 23 años de actiguedad. no tenia fecha de vencimiento y cuando la eche en la jarra tenia buen sabor pero le salio como cocha de algo o pedazo de algo marron era una heineken de 250ml 5% de alc.
Me ha gustado mucho el post y no voy a discutir si la cerveza caduca o no porq no tengo ni idea xD
Lo que si queria comentar es que me queda la impresion de que descartais que la cerveza caduque por la imposibilidad de que aparezcan microorganismos patógenos en ella una vez embotella.
Si es asi no estoy del todo de acuerdo porque a veces donde en un principio habia varias sustancias no perjudiciales, con el paso del tiempo estas podrian reaccionar o descomponerse y originar otras sustancias que aun siendo inertes pueden ser perjudiciales para la salud. Como digo no se si es el caso de la cerveza. Saludos
si supieras un poco de quimica sabrias lo que provoca el alcohol
Buenos días, Rubén. ¿Qué tiene que ver con el artículo?
Hola si unas latas de cerveza vencen el 23 de julio del 2020 cuanto tiempo dura sin abrir para consumir.puedo consumirlas en diciembre o antes?
Buenas, Raúl.
Puedes bebértelas cuando quieras. Si te lees el post verás como no te queda ninguna duda.
Gracias por el comentario!
Hola,
Hace ya unos cuantos años compré unas Maes en un supermercado y ese mismo día me tomé un par con la cena. No recuerdo exactamente que cené, pero sí que era algo que había cenado días atrás.
La cuestión es que me pasé gran parte de la noche sentado en el wáter y cuando me fijé vi que las cervezas que habia bebido estaban caducadas.
Siempre he relacionado que me sentarán mal a la cerveza y no a lo que había comido.
Pues puedes tener por seguro que esas cervezas no fueron las causantes de tu desvelo. 😉
Fantástico artículo y muy interesante.
¿Puedo añadir algunos comentarios?
1- Existe un gran debate sobre si la fecha de consumo preferente también puede considerarse que es la fecha límite de responsabilidad del productor (de la fábrica de cerveza).
Hay quien piensa que sí. Por lo tanto, si una cerveza está estropeada después de la fecha consumo preferente, pues el productor no se hace cargo.
Hay quien piensa que no. Siempre tiene responsabilidad el productor sobre esa cerveza. Eternamente.
Hay quien piensa algo medio. Pasada la fecha, solo tendría responsabilidad en temas que implicaran problemas de salud no por defectos organolépticos. Este punto puede que sea el más coherente, entendiendo problemas de salud afectaciones derivada por ejemplo que llegaran restos de detergentes o químicos utilizados en limpiezas de equipos al no ser enjuagados correctamente o presencia de objetos como vidrios, metales, etc por no limpiar correctamente las botellas.
2- Fecha de consumo preferente:
Se aceptan diferentes expresiones para indicar el consumo preferente:
«consumir preferentemente antes del….» cuando en la fecha aparezca la indicación del día.
«consumir preferentemente antes de fin de…»en el resto de los casos.
Parece una tontería, pero me atrevo a decir que una gran mayoría de cervezas, no utiliza la expresión adecuada.
Lo de Consumir preferentemente:… es un GRAN ERROR muy extendido. Igual que lo de Cons. Pref:
3- ¿Cuándo poner día y mes o mes y año o simplemente el año?
Depende de la duración que quieras poner. Consultar el Real Decreto 1334/1999.
Salud,
Sonia