Logo tienda online de cervezas 2D2Dspuma en España

Mi cuenta / Registrarse

Tienda Oline de Cerveza Envíos España

Uno no piensa en las botellas cuando se pone a hacer cerveza y llega el domingo ese que has reservado para embotellar y……….. cagada!

Léete bien este post antes de ponerte a elaborar tu primera cerveza. Quizá luego sea demasiado tarde.

compra jarras decoradas alemanas con garantía

Al final de este post encontrarás LAS MEJORES OFERTAS DE BOTELLAS PARA EL EMBOTELLADO DE CERVEZA CASERA, que hemos seleccionado para ti.

¿Sirven todas las botellas?

Y es que no, no todas las botellas sirven para embotellar tu cerveza casera.

¿Cómo tienen que ser las botellas para embotellar cerveza artesana?

Reciclando botellas, tralará, tralará…

Vas al súper y cargas el carrito de botellas de todas clases: refrescos, agua con gas, zumos, vino, aceite, cava, gazpacho, leche… sin reparar en que cada bebida se envasa en una botella diferente. Hay casi tantos tipos de botellas como líquidos para el consumo.

Botellas de todas clases adquiridas en el supermercado.
Botellas de todas clases adquiridas en el supermercado.

Vas acumulando y acumulando botellas para cuando llegue el día X: ese domingo embotellarás los 25 litros de tu primer lote de cerveza casera.
Y es precisamente ese momento, en el que vas a embotellar, en el que te das cuenta de que la mayoría de botellas que has conseguido acumular no te sirven.

Cómo saber qué botellas utilizar para embotellar tu cerveza

Para elegir las botellas adecuadas para embotellar cerveza casera, debes tener presentes dos aspectos de la cerveza artesana determinantes por los cuales no puedes utilizar cualquier botella:
1) Tu cerveza no está pasteurizada, es decir, la levadura seguirá transformando los azúcares residuales en alcohol y en Co2, con lo cual, la presión en el interior de la botella seguirá aumentando.
2) La luz deteriora la cerveza.

Botella modelo Steinie 33, muy típica en Bélgica.

El tamaño

En este caso, el tamaño no es importante.
Puedes emplear botellas de 20cl, de 25cl, de 33cl, de 50cl, de 75cl y de la medida que te dé la gana.
Lo cierto es que, cuanto más grandes sean las botellas, antes acabarás de embotellar la cerveza, sin embargo, piensa que cuando la vayas a beber, la cerveza, una vez se abre, es preferible acabarla porque pierde el gas.

La forma

Puedes utilizar botellas con la forma que quieras, ya sean bajas y anchas, como las típicas botellas Steinie tan populares en bélgica, o altas y más estrechas, como las botellas típicas de pils.

Las botellas para embotellar cerveza artesana deben ser oscuras

Las botellas verdes no proteges tanto de los rayos ultravioleta como las marrones.
Las botellas verdes no protegen tanto de los rayos ultravioleta como las marrones.

Para proteger la cerveza artesana de los efectos no deseables de la luz, las cervezas artesanas se envasan en general en botellas de color marrón, ya que este color puede detener un 85% de los rayos ultravioletas. A veces se emplean botellas de color verde pero este color no es tan eficiente en la protección de la cerveza.

Y es que resulta que los rayos ultravioleta degradan algunos compuestos del lúpulo, lo cual perjudica la calidad de la cerveza porque esta reacción fotoquímica genera sustancias sulfurosas que dan lugar a aromas y sabores desagradables.

Las botellas para embotellar cerveza artesana deben ser pesadas

La cerveza casera no se pasteuriza, así pues, la levadura está viva y sigue activa. Por ese motivo, dentro de la botella las levaduras seguirán transformando los azúcares residuales en alcohol y CO2 a lo largo del tiempo. Esto hará que la presión en el interior de la botella aumente hasta niveles que una botella de vidrio fino no podría soportar y acabaría estallando.

Cuanto más grueso es el vidrio de una botella, más pesada es está, así pues, las botellas de vidrio grueso son pesadas… menuda obviedad, ¿verdad?
Si no quieres que cualquier día parezca que están entrando los GEO en tu casa, ¡BOOM, BOOM, BOOM, BOOM!, y estar fregando cerveza derramada por todo el piso durante 2 semanas, embotella tu cerveza en botellas de vidrio grueso. Las botellas perfectas para embotellar pesan entre 250 y 315g

Botella modelo Vichy, 315g.

La botella modelo Vichy es una de las más pesadas, con sus 315g.

El peso de la botella ideal es entre 250 y 315g

¿Chapa, tapón de corcho, rosca, tapón mecánico (swing)…?

La chapa (o tapón corona) es la opción más rápida, económica y fiable para cerrar una botella de cerveza, tanto la artesana como la ‘otra’, por eso es la más utilizada por los cerveceros caseros y también por el mercado cervecero.

Existen dos medidas: 26 y 29 mm de diámetro. Por lo general, todas las botellas de 33cl y de 50 llevan la chapa de 26mm. La de 29 suelen llevarla las botellas de 75cl y las de 37,5cl. Esto es orientativo asegúrate bien de qué medida tiene la boca de las botellas que vas a usar. La diferencia entre una y otra es poco perceptible a simple vista si no estás habituado.

Las chapas pueden tener 26 o 29 milímetros de diámetro.

Los tapones mecánicos están fabricados tradicionalmente en cerámica. Van sujetos a la botella con un arco de metal y llevan una arandela de goma que se adapta a la boca de la botella para cerrarla herméticamente.

Ventajas de los tapones mecánicos:

Tapón mecánico o swing
Tapón mecánico o swing.
  • Tienen infinitos usos.
  • No necesitas chapador para ponerlos.
  • No necesitas abridor para abrir la botella.
  • Si no te acabas la cerveza, puedes volver a cerrarla sin que pierda el gas.
  • Un mismo tapón mecánico sirve para todo tipo de botellas, con independencia del tamaño de la botella y de la forma de la boca.

Pero también algunos inconvenientes:

  • Los tapones mecánicos tienen que sujetarse a las botellas. Así pues, o la botella está preparada para ello mediante unos agujeritos en los que encajar el tapón, o se tienen que adaptar con una especie de collarín al cual se fija el tapón.
  • Otro inconveniente es que los tapones de cerámica y goma son caros, y ya se sabe que la cerveza hecha por uno mismo en su casa acaba, en su mayoría, en la casa de los amigos.

El sistema de cerrar las botellas con chapas tiene el inconveniente de que necesitas un ‘aparatito’ para colocarla, el chapador’, pero es una pequeña inversión que rentabilizarás muy pronto, y un abridor para abrir la botella, pero ¿quién no tiene un abridor?

Chapadores caseros

Existen dos tipos de chapadores de homebrewing, el llamado ‘de mariposa’ o ‘palancas’ y el llamado ‘de columna’.
El chapador de palancas es bastante más económico pero si tienes que cerrar muchas botellas, acabarás hasta las narices. Siempre echas en falta una tercera mano para aguantar la botella, o haces contorsionismo y la sujetas con los pies o necesitas ayuda de alguien. Si realmente te gusta hacer cerveza, no lo dudes, vete a por el chapador de columna. No hay comparación.

Por cierto, ambos tipos puedes adquirirlos en nuestra tienda online.

IMPORTANTE: No todas las botellas se pueden chapar con un chapador casero de mariposa.

En esta trampa caen muchos incautos, nosotros vamos a encargarnos de que tú no seas uno de ellos. 🙂

Fíjate bien en estas dos fotos y compáralas con la boca de las botellas que vas a utilizar. Con el chapador ‘de columna’ puedes cerrar los dos tipos de botellas pero con el ‘de palancas’ solo el primero.

 Boca cierre corona APTA PARA CHAPADORES CASEROS.
Boca cierre corona APTA PARA CHAPADORES CASEROS DE MARIPOSA.
 Boca cierre corona NO APTA PARA CHAPADORES CASEROS.
Boca cierre corona NOAPTA PARA CHAPADORES CASEROS DE MARIPOSA.
Botella de vino,

Las botellas de vino no te servirán porque no se les puede poner chapa.

Resumiendo. ¿Qué botellas sirven para embotellar y cuáles no?

No te sirven:

  • Las botellas de cerveza ‘industrial’ (Estrella, Mahou, San Miguel…) del supermercado. Estas cervezas están pasteurizadas y el gas se inyecta a presión de forma muy controlada, con lo cual no es necesario que las botellas sean muy resistentes.
  • Las botellas de vidrio blanco tipo Coronita. Las de color verde tipo Heineken tampoco son recomendables.
  • Las botellas de vino porque no podrás poner la chapa.
  • Las botellas de plástico porque no aguantarán la presión.

Sí te sirven:

  • Las botellas de cerveza que refermentan en botella.
  • La mayoría de botellas de cerveza industrial de los bares, ya que están pensadas para su reutilización y son más resistentes que las desechables de los supermercados.
  • Cualquier botella de cava o champán, ya que estas dos bebidas refermentan en la botella por lo cual se envasan en botellas muy resistentes.

Comprar botellas para embotellar

Comprar botellas para embotellar cerveza casera

En 2D2Dspuma tenemos a tu disposición botellas para embotellas. Están usadas porque son las que se producen en la cervecería. Llevan sus correspondientes etiquetas comerciales, por eso las vendemos muy, muy baratas.
Tenemos de 33cl y de 50cl.
SON BARATÍSIMAS PORQUE ESTÁN USADAS.

Blog sobre cerveza