La michelada mexicana es el cóctel con cerveza más popular del mundo, sobre todo en Latinoamérica.
¿Cómo se elabora la michelada?
La michelada se puede elaborar de muchas formas distintas, acepta casi todos los ingredientes que te puedas imaginar. Y, claro, los resultados son del todo distintos. No hay una receta de michelada ‘oficial’ y cada país se atribuye hacer la auténtica.
La michelada es una bebida muy especial para paladares curiosos, atrevidos, intrépidos.
La michelada es un cóctel muy popular en Latinoamérica, sobre todo en México. Se compone básicamente de cerveza y varios tipos de salsas, algunas picantes, lima o limón y sal.
Se considera el ‘Bloody Mary’ cervecero.
Puede servirse de muchas formas pero todas tienen en común el borde del vaso mojado con limón y escarchado con sal, a partir de ahí, creatividad: con hielo, con una rodaja de limón o de lima, o directamente de la botella, con una rodaja de lima en el cuello de la botella.
Michelada, creatividad absoluta
La michelada se puede elaborar de muchas formas distintas, acepta casi todos los ingredientes que te puedas imaginar. Y, claro, los resultados son del todo distintos. No hay una receta de michelada ‘oficial’ y cada país se atribuye hacer la auténtica.
Lo único que todas las recetas de Michelada tienen en común es que llevan cerveza y la archifamosa salsa inglesa Worcestershire, también conocida como salsa Perrins, sal, chili molido y limón o lima. A partir de ahí, imaginación. Se le puede añadir también salsa Maggi, de soja o salsa Tabasco, pimienta, ajo, cilantro… a tu gusto. La empresa Tajín elabora un condimento que es ideal para la preparación de micheladas.
En algunas regiones, se le añade también trozos de hortalizas y verduras, como trozos de apio, pepino… o incluso frutas, como aguacate o frutas tropicales en trozos o en zumo. Como ves, libertad y creatividad absolutas.
Pero la michelada todavía puede llegar más lejos: es habitual verla con camarones y gambas. Sí, camarones y gambas colgando del borde de tu vaso de michelada, con lo cual a veces no sabes si estás bebiendo una cerveza o una ensaladilla. Argg…
Cómo hacer una michelada mexicana clásica. Receta.
Ingredientes
- 1 lima
- 10ml de salsa picante
- 5ml de Salsa Perrins, conocida también como salsa Worcestershire
- Una pizca de chile o cayena molidos, o condimento Tajín.
- 1 cerveza rubia suave y seca, una pils es lo ideal
- Una pizca de sal fina
- 4 cubitos de hielo
Proceso de elaboración de una michelada mexicana.
- Cortamos dos gajitos de lima y reservamos.
- Exprimimos la lima y reservamos el jugo.
- Mezclamos la sal y el chile o cayena en polvo en un plato plano.
- Humedecemos el borde del vaso o copa con el zumo de la lima.
- Apoyamos el borde del vaso o copa en la mezcla de chile o cayena y sal para que se adhiera y escarcharlo (que se forme una costra).
- Echamos el hielo, el zumo de lima, la salsa picante y la salsa Perrins en el vaso y mezclamos.
- Añadimos la cerveza bien fría.
- Añadimos uno gajo de lima y colocamos el otro gajo de lima en el borde del vaso.
En algunos lugares le echan zumos de cítricos, además de la lima, como pomelo, naranja, limón…
También es frecuente añadirle zumo de tomate y espolvorear una pizca de pimienta en la superficie.
Nuestro toque particular
Generalmente las micheladas se preparan con cervezas rubias, secas, suaves… porque lo que se pretende es un cóctel refrescante que quite la sed, sin embargo, podemos emplear otros tipos de cerveza. Si vas a experimentar con otros tipos de cerveza para hacer tu michelada, ten en cuenta que si empleas una cerveza muy potente, con mucho alcohol, no va a ser tan refrescante ni a saciar tanto la sed. Ten también presente que una cerveza demasiado dulce igual no combina bien con el picante de las salsa y el agrio de los cítricos.
Nosotros te proponemos una variación muy chula de la receta tradicional.
Receta de michelada con una cerveza ácida
En 2D2Dspuma tenemos a mano un montón de tipos de cerveza así que tenemos infinidad de combinaciones posibles, y lo hemos aprovechado. En 2D2Dspuma hemos probado y vuelto a probar variaciones de michelada y al final hemos encontrado una variación sobre la receta tradicional que nos gusta muuuuuuuucho más:
En lugar de una cerveza pils, utiliza una cerveza ácida como una gose, que es un estilo de cerveza cítrico, algo ácido y nada amargo, con un punto de salado (se le hecha sal) o berliner weisse, que son cervezas cítricas y ácidas, con un gran porcentaje de trigo, secas y algo frutales, y verás qué rico.
Este blog es ‘humano’, está escrito (bien o mal) por ‘inteligencia natural’, esto será cada vez más raro.
Este blog es riguroso y de acceso gratuito, aunque escribirlo requiere tiempo y gastos. Si te ha sido útil y quieres ayudar a mantenerlo, haz un Bizum del importe que quieras (1€, 3€, 5€, 1.000.000€…) al 654241581. Muchísimas gracias.