Logo tienda online de cervezas 2D2Dspuma en España

Mi cuenta / Registrarse

Tienda Oline de Cerveza Envíos España

Comprar cerveza de mantequilla.

«¿Qué tal si vamos a tomar una cerveza de mantequilla a Las Tres Escobas? Hace un poco de frío, ¿no?»
dijo Hermione Granger.

Los Simpson lograron vender millones de Duff, la serie Vikingos recuperó la afición al hidromiel y Juego de Tronos la consolidó, la saga Harry Potter ha despertado la curiosidad por la cerveza de mantequilla… la influencia de las series y películas marca muchas tendencias en el mercado.

La cerveza de mantequilla es una bebida ¿fantástica? que popularizó la saga Harry Potter. Los personajes protagonistas la bebían en los garitos de Hogsmade, Las Tres Escobas, Caldero Chorreante y en Cabeza de Puerco.

La cerveza de mantequilla, conocida como ‘la cerveza de Harry Potter‘, ha despertado la curiosidad de muggles de todas las edades, lectores y no lectores de la saga. Nos han pedido la cerveza de Harry Potter decenas y decenas de veces en la tienda y en el bar… la pregunta es: ¿existe realmente o es un invento más de la productiva imaginación de Joanne Rowling​.

¿La cerveza de mantequilla existe?

En Wizarding World Park, el parque temático estadounidense dedicado al mundo de Hogwarts, sirven esta bebida, así que, si no existía antes, existe ahora como parte del merchandising de la saga. Sin embargo, aunque mucha gente cree que la cerveza de mantequilla es un invento de Rowling, esta bebida es muy antigua. En realidad no se trata de ‘cerveza DE mantequilla’ sino de ‘cerveza CON mantequilla’.

Por cierto, la cerveza ‘oficial’ de Harry Potter, la que sirven en Wizarding World Park, es una bebida pensada para los fans de la saga del mago que son, en su mayoría, niños, así pues no contiene alcohol. Se trata de una receta secreta y registrada que tiene más de batido de vainilla que de cerveza, así que poco tiene que ver con lo que Harry, Ron y Hermione en los garitos de Hogsmeade y que les dejaba un tanto ‘achispados’.

Existe una cerveza de Harry Potter ‘oficial’ también, que se vende en botellines, y que consiste en una solución de agua con extracto de vainilla, azúcares, caramelo y hierbas aromáticas y que puedes comprar en este mismo post un poco más abajo.

El origen de la cerveza de Harry Potter

La creadora de Harry Potter se basó en una bebida antigua, muy popular en Inglaterra en los siglos XV y XVI, conocida como buttered beere.
En aquella época la cerveza digamos ‘normal’ era muy distinta a la actual, y también el modelo de consumo era diferente. En aquella época, las clases populares no solo tomaban la cerveza (o el vino) de forma lúdica o por placer, como ocurre ahora, sino que también se consideraba un alimento. Era muy habitual consumir cerveza caliente mezclada con otros ingredientes que aportaban más nutrientes y que, además, disimulaban sabores desagradables de la cerveza provocados por ‘contaminaciones’. ¿Que no sabes qué es una ‘contaminación’? Aquí tienes un post muy completo sobre el tema.

Cerveza de mantequilla, como la de Harry Potter.

¿Cómo hacer cerveza de mantequilla casera?

La receta que te vamos a dar es la receta de la cerveza de mantequilla tradicional, ‘auténtica’, la que inspiró a la escritora, y contiene alcohol. No tiene nada que ver con la receta de la cerveza de mantequilla que se sirve en el parque temático.

La cerveza de mantequilla puede prepararse fácilmente en casa, los ingredientes son baratos y fáciles de conseguir. Esta bebida es muy alimenticia y está muy rica, y se puede consumir tanto fría como caliente. Además, para los más pequeños de la casa o para quien no quiera beber alcohol, se puede preparar la versión sin alcohol.

Cuando vayas a elaborar cerveza de mantequilla, escoge con cuidado la cerveza a usar, ya que es el ingrediente principal y de ella dependerá el resultado final. Te aconsejo que pruebes distintas opciones hasta que encuentres la que más se adapte a tus gustos. Es recomendable que sea una cerveza con cuerpo y sabrosa. Para mí las cervezas demasiado amargas o ácidas no son adecuadas porque el amargor y la acidez no combinan bien con la mantequilla y las especias, aunque esto es una cuestión subjetiva.

Los estilos más recomendables con: stout y imperial stout, porter, saison, weizen y weizenbock, los estilos belgas. Ah, y no vayas a usar una cerveza de esas tan lupulizaditas y caras tipo IPA o NEIPA , porque con el calor te vas a cargar el lúpulo y sería una lástima.

Ingredientes para elaborar cerveza de mantequilla casera

  • Una cerveza, la que más te guste.
  • 30g de azúcar, si es moreno, mejor
  • 1 huevo
  • 1 cucharada de mantequilla sin sal
  • 1/2 cucharadita de jengibre en polvo
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada rayada
  • una pizca de clavo de olor molido
  1. Vierte la cerveza en un cazo junto con las especias.
  2. Calienta la mezcla a fuego medio hasta que llegue al punto de ebullición y apaga el fuego. Deja que se atempere.
  3. Separa la clara y la yema del huevo.
  4. Mezcla la yema y el azúcar y bátelos hasta que se forme una crema clara y espumosa.
  5. Una vez la cerveza haya bajado algo de temperatura, echa la crema de yema de huevo y azúcar y la mantequilla y remueve con varillas durante un par de minutos. Y ya está!

¡Y ya está lista tu cerveza de mantequilla! Ahora solo queda servir y degustar.

Si eres muy pamplinas y te molestan las ‘mijitas’, te recomendamos que pases la mezcla por un colador.

¿Y la espuma???

Pues resulta que no tiene espuma porque, con el calor, la cerveza habrá perdido todo el gas. Si quieres espuma, puedes echar un chorro de otra cerveza con fuerza. Otra manera de coronar de espuma tu cerveza de mantequilla es batiendo la clara de huevo que retiraste hasta montarla y echándola encima. También puedes utilizar nata montada.

Chimpún!

Comprar cerveza de mantequilla