Logo tienda online de cervezas 2D2Dspuma en España

Mi cuenta / Registrarse

Tienda Oline de Cerveza Envíos España

¿Qué es el dry hop?

El dry hop o dry hopping es una técnica relativamente moderna de lupulización (adición de lúpulo) de la cerveza. Tiene como objetivo darle más aromas de lúpulo a la cerveza sin aportar más amargor. Esta técnica es complementaria y no sustitutiva de la lupulización ‘habitual’ durante la cocción.

El dry hop es una maceración en frío.

El dry hop consiste en añadir lúpulo a la cerveza durante el proceso de maduración, es decir, tras la fermentación. En realidad es como una maceración en frío durante la cual los compuestos químicos aromáticos que contiene el lúpulo pasan a la cerveza sin aportarle amargor.

Dry hop lupulizado en seco para aromatizar
Dry hop en una elaboración casera

Los pros y los contras del dry hop

La percepción de una cerveza implica a todos los sentidos, desde el tacto a la vista, pasando por el oído, pero sobre todo implica al gusto y al olfato. El Dry Hopping puede convertir una cerveza más bien plana y simplona en un trago sabroso e impactante. El dry hop es una técnica cada vez más habitual por su enorme aportación al perfil aromático de la cerveza, sin embargo, tiene algunos inconvenientes.

Los inconvenientes del dry hopping

El lupulizado en seco tiene varios inconvenientes:

  • El dry hop encarece la cerveza. El primer de los inconvenientes y el más obvio es el encarecimiento del producto. El lúpulo no es barato y, precisamente, las variedades aromáticas son las más caras. Además, el dry hopping requiere tiempo, lo cual también encarece el producto final.
    Por otro lado, los conos o pellets de lúpulo se empapan de cerveza que luego no se puede recuperar. No es una cantidad importante pero es una merma más a sumar a otras.
  • Arriesgado: El dry hopping entraña un riesgo, ya que en los conos habitan bacterias y otros microorganismos que pueden pasar a nuestra cerveza y contaminarla.
Blog sobre cerveza